TOLEDO
Toledo n de s, se caracteriza
por celebrar en el mes de septiembre de cada año la fiesta de nuestro gran
santo y patrono religioso el “santo cristo de toledo”, y el 15 de
agosto de cada año tambien se celebra la fiesta religiosa en honor a la
aparicion de la santisima virgen, bajo la advocacion de nuestra señora de las angustias” la
morenita de toledanos y labatecanos, pues el fervor y la fe catolica son la
carta de presentacion a la region.
del 9 al 12 de febrero de cada
año se celebran las tradicionales ferias y fiestas con el reinado departamental
de la ganaderia y el tradicional festival de musica carranguera – parrandera,
junto con el festival de comparsas y colonias, en la cual se resaltan la
cultura de la region, la alegria de su gente y la esencia del campesinado
colombiano, celebrando el dia del campesino, exposicion artesanal,
agroindustrial y bovina de la region, bailes tipicos y una algarabia total con
el color rum.
en el mes de abril, la semana
santa es un retiro espiritual para propios y visitantes, con la que vemos
reflejado el amor a papa dios y a mamita maria y la devocion a los santos se
hace mayor en cada ejercicio y procesion de esta semana mayor.
tambien en el mes de noviembre
se celebra la gran caravana turistica, presentacion de actos culturales por
colonias, festival del “guarapo” patrocinado por las personas residentes y
visitantes.
y en fin toledo un municipio
para visitar y disfrutar.
la musica mas escuchada,
bailada e interpretada a nivel local es la “carranga, carranga – parrandera” y
la musica popular (ranchera).
¡campesino que baile, baila
carranga en toledo!...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario